domingo, 14 de julio de 2013

CICLOS ECONÓMICOS "El Ceteris Paribus"


Lea el siguiente artículo, luego de la lectura reproduzca el vídeo que se encuentra en la parte de abajo. Al finalizar las actividades prepare un pequeño informe no mayor de una página sobre el tema  Bienes Normales / Bienes Inferiores y el Bono 14 en la economía de los guatemaltecos. Día de entrega sábado 20 de julio.

El Ceteris paribus
Publicado el 28 de noviembre del 2010 por http://economia-hoy.blogspot.com

El ceteris paribus (del latín, todo lo demás constante) de Alfred Marshall establece que para analizar un Problema Económico se debe asumir que todo el resto de los factores económicos permanecen constantes.

Uso general
En ciencias se llama así al método en el que se mantienen constantes todas las variables de una situación, menos aquella cuya influencia se desea estudiar. Esto permite simplificar el análisis, ya que en caso contrario sería imposible dilucidar el efecto de cada variable individual. Si se aplica reiteradamente el método, variando ordenadamente cada una de las variables y sólo una variable por vez, es posible llegar a comprender fenómenos muy complejos. El método no sólo permite el análisis de la realidad, también facilita su descripción.

El habla vulgar también hace uso exacto implícito del método, siendo un ejemplo el uso de condicionales, como en la oración Si se aprieta el gatillo de una pistola cargada con pólvora y bala, se dispara la pistola: si la pólvora estuviera mojada, entonces la pistola no disparararía, por lo que la oración debe entenderse ceteris paribus, es decir, cumpliéndose todos los demás requisitos necesarios. De lo contrario, sería imprescindible especificar todas las condiciones en que tiene lugar el hecho, lo que sería sumamente engorroso.

Vídeo publicado por KhanAcademyEspañol el 08/04/2013

NOTA: puede ampliar el vídeo para visualizarlo mejor, dando clic en la parte inferior derecha del mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario